Salvemos Itá Letra

Paraguay alberga la mayor cantidad de arte rupestre de la región

Este es el panel más conocido, ubicado en la superficie, exhibe trazos más abstractos, formados por líneas curvas y rectas. Se trataría, en ese caso, de creaciones próximas a los 2500 a. C.

Este sitio es de suma importancia histórica, las inscripciones plasmadas en diversos paneles distribuidos por el lugar fueron investigadas por un equipo de arqueólogos del museo de Altamira, España. Los investigadores concluyeron que las figuras fueron elaboradas por nativos de la zona, entre los años 5000 y 2500 antes de Cristo. Esos habitantes dejaron vestigios de una cultura paraguaya prehistórica, se estima que este sitio formaba parte del “Tapé Avirú”, antigua red de caminos pre-hispánicos que comunicaban el interior de América del Sur con las costas de los océanos y la cordillera de los Andes. Itá Letra se encuentra en la comunidad de Tororö, junto al arroyo del mismo nombre, en el extremo este del camino de piedras y tierra que atraviesa la cordillera del Ybytyruzú. Esta riqueza histórica nacional debe ser cuidada, valorada y rescatada por las autoridades nacionales y locales.